Hoy hemos plantado nuestros árboles.
Nuestro colegio está participado, en este curso escolar 2012-2013, en el programa “Crece con tu árbol”.

Este programa “ Crece con tu árbol” es una campaña que pretende potenciar actitudes para el fomento del desarrollo sostenible y el respeto a los ecosistemas forestales, insistiendo en la importancia de conocer y valorar nuestros árboles y bosques como generadores de calidad de vida.
La coordinadora de “Crece con tu árbol”, Isabel Barragán y la coordinadora de Ecoescuelas, Magdalena Rodríguez, hicieron una reunión previa, el martes 5 de marzo, con las familias donde presentaron el programa, enseñaron los carnets del defensor del bosque y organizaron junto a las familias el día de siembra.
La junta de Andalucía a través de la Delegación de Educación, nos proporcionó las plantas (214 plantones de 6 especies diferentes) Miguel Luque, el conserje y la maestra, Isabel Barragán fueron a Cártama a recogerlas.

Previa a la siembra, buscamos información sobre las especies que íbamos a plantar y los cuidados que requerían.
Infantil, 1º y 2º sembraron higueras, acebuches y pinos y 3º, 4º, 5º y 6º plantaron chopos, palmitos y mimbre.
Además, en una piedra que trajimos al colegio para ponerla al lado de la planta, escribimos nuestro nombre, la fecha y el nombre del árbol que íbamos a sembrar.

La mañana del 15 de marzo llegó el día de la siembra. Todos los cursos nos salimos al monte y al Arroyo y cumplimos con una dura pero muy divertida jornada de trabajo campestre.



Contamos con la inestimable ayuda de las familias del colegio (madres, padres y abuelos) que no sólo nos ayudaron a plantar sino que nos enseñaron muchísimas cosas. Una vez más ¡GRACIAS!

Los pequeños del colegio sembraron en los alrededores del mismo y los mayores nos bajamos al Arroyo Jabonero.

En el monte del colegio sembramos higueras, pinos y acebuche porque eran las especies que no necesitaban tanta agua y podían crecer bien en el monte.


En la ribera del Arroyo sembramos chopos, palmitos y mimbre porque son especies que necesitan mucha agua más para crecer.

Utilizamos el agua del arroyo para regar los plantones recién sembrados.
¡Así de bonitos quedaron nuestros árboles!

Durante los próximos meses volveremos para regar y a ver la evolución que han tenido nuestras plantas.
Con esta actividad nos hemos adelantado al Día Internacional de los Bosques, que se celebra el 21 de marzo.

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha proclamado el 21 de marzo el Día Internacional de los Bosques. La Jornada celebrará y sensibilizará sobre la importancia de todos los tipos de bosques y árboles fuera de los bosques. En cada Día Internacional de los Bosques, los países deben emprender esfuerzos locales, nacionales e internacionales para organizar actividades relacionadas con los bosques y los árboles, como las campañas de plantación de árboles.