El Centro, un año más, ha llevado a cabo el Programa llamado “Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas” durante este curso, con el objetivo principal de ”consolidar la proporción de fruta en la dieta infantil y concienciar de sus beneficios para la salud”.
Las novedades de este año han sido dos: incluir oficialmente a la etapa de Infantil en el Plan y dar también importancia a las verduras en nuestra alimentación, por lo que en alguna de las entregas nos ha llegado gazpacho y tomate cherry.
Han sido cuatro las entregas recibidas durante el presente curso:
1ª Entrega:
- Macadonia (manzana+pera)
- Zumo de naranja
- Mandarina ecológica
2ª Entrega:
- Naranja ecológica
- Fresa
- Manzana roja
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
3ª Entrega:
- Tomate cherry
- Pera
- Gazpacho
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
4ª Entrega:
- Sandía
- Melón
- Manzana amarilla
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Los resultados obtenidos han sido muy satisfactorios, el alumnado espera con alegría la llegada de la fruta, es un momento de compartir y disfrutar de los pequeños placeres que nos dan los distintos sabores de las frutas.
Las compañeras y los compañeros de 6º de primaria nos ayudan en estas entregas y lo hacen con gusto, animando a los demás a comer o al menos a probar los distintos alimentos.
Hemos llevado a cabo otras actividades relacionadas con las frutas, como los “Fruticonsejos”, el conocimiento de las frutas, el “Frutómetro”, el baile de las frutas o la siembra de una gran variedad de semillas de frutas y verduras.
Por otro lado, esta última actividad ha estado relacionada con nuestro “Huerto”, en el que también hemos sembrado semillas y otras plantas beneficiosas para él.
También decir que este plan se ha llevado a cabo en estrecha relación con otro que se está realizando en el centro llamado “Consumo de alimentación saludable”.
Y no debemos olvidar, que el colegio tiene la buena costumbre de celebrar los miércoles el día de la fruta. Por lo que seguimos tomando cada miércoles del año fruta en el recreo.